Diseño, Estilo y Vida
Conoce 5 maneras de saber cómo aislar el ruido en tu hogar
13 de agosto de 2021
Nuestra casa es un lugar en donde buscamos paz y tranquilidad, por lo que es primordial saber cómo aislar el ruido para mantener un ambiente agradable y acogedor. Existen diferentes trucos de decoración que pueden influir en una mejora de las condiciones acústicas.
Si te interesa hacer de tu hogar un espacio tranquilo y acogedor, sigue leyendo y descubre las diferentes maneras de cómo aislar el ruido en tus ambientes con una buena decoración.
1. Utiliza alfombras
Un accesorio decorativo que nunca falla al momento de saber cómo aislar el ruido, es la alfombra. Generalmente, el sonido tiende a rebotar en superficies duras y es absorbido por las superficies blandas y poco densas, por lo que es imprescindible colocar una alfombra gruesa que sea de buena calidad para absorber el ruido.
La alfombra además, evitará los ruidos molestos como el de las sillas al sentarnos o de los muebles cuando son desplazados. En caso de que la alfombra no sea gruesa, puede funcionar la superposición de varias más delgadas, y así aprovechar diferentes composiciones de diseño para recrear un estilo que sea visualmente agradable y que aparte mejore la acústica del ambiente.
2. Instala materiales que aíslen el ruido en tu piso laminado
Una de las maneras de saber cómo aislar el ruido en pisos es con un bajo suelo acústico, este material se utiliza para aminorar la transmisión de sonidos y se instala principalmente debajo de un piso laminado o de madera.
El bajo suelo acústico está fabricado de polietileno reciclado de baja densidad que reduce hasta un 73% de los ruidos y también funciona para controlar la humedad.
Otro aislante que puede funcionar bastante bien es el corcho. Este tipo de material absorbe de forma envolvente el ruido de tal manera que aísla los sonidos externos y no permite que escuches lo que ocurre afuera de tu casa.
Si planeas utilizar alguno de estos materiales, debes considerar hablarle a un experto para que realice una instalación adecuada y así funcione lo que buscas lograr.
3. Usa doble cristal en tus ventanas
Para reducir el ruido del exterior, se recomienda colocar doble cristal en las ventanas, de preferencia utilizar un vidrio que tenga un mínimo de espesor de seis u ocho milímetros.
4. Cubre tu pared con una estantería de libros
Una forma económica de mitigar el sonido o ruido de tus vecinos es colocando una estantería repleta de libros, entre más tengas, mejor se reducirá el ruido. También otra idea que puede funcionar es usar armarios o muebles junto a la pared, o adornar con espejos y cuadros para que actúen como una barrera.
5. Cambia tus muebles
Existen muebles que absorben el sonido como es el caso de los sofás tapizados, sillas con respaldo blando, o cualquier mobiliario que tenga textil. Éstos, si sabes cómo complementarlos en tu decoración pueden reducir el ruido y además lucirán increíbles si los colocas en espacios con alfombras o en ambientes de piso laminado.
Ahora que ya conoces algunos trucos de cómo aislar el ruido de tu hogar, no olvides que también puedes utilizar nuestro Decorador Virtual para que visualices cómo lucirá tu alfombra o piso laminado en los espacios de tu hogar.
Recuerda que en Terza contamos con gran variedad y estilos de alfombras y pisos laminados, da clic aquí para conocer más sobre nuestros productos.