Diseño, Estilo y Vida
5 prácticos consejos para limpiar pisos de madera
14 de diciembre de 2020
La limpieza de los pisos de madera es una actividad que, a diferencia de lo que se piensa, no es tediosa ni complicada, basta con seguir los consejos correctos para mantener su apariencia en perfectas condiciones. El uso de materiales de limpieza adecuados, así como evitar productos que dañen su superficie, entre otros, son algunas de las recomendaciones que ayudarán a prolongar el toque estético perfecto a los pisos de madera.
Los pisos de madera destacan por ser el elemento que añade calidez y elegancia a un espacio, por lo tanto, su cuidado es de gran importancia para mantener el aspecto que se desea en el lugar.
A diferencia de lo que muchos creen, la limpieza de estos pisos no requiere un sobreesfuerzo natural, sólo es cuestión de seguir las recomendaciones adecuadas y listo, podrás disfrutar de un acabado reluciente. Por supuesto, a quién no le agradaría prolongar la durabilidad de su piso y mantenerlo intacto de forma sencilla. Así que, hoy te presentamos algunos consejos para la limpieza y el mantenimiento de los pisos de madera que te serán de utilidad en tu día a día.
Antes de comenzar, es importante recordar una de las características de la madera, la cual siempre se debe tener en cuenta a la hora de limpiar un piso de este tipo: La madera es naturalmente porosa y absorbe la humedad. De ahí una relevante observación, empapar los pisos con agua o mojarlos por un largo tiempo, es contraproducente, pues terminará dañándolos.
Emplea materiales de limpieza adecuados
La textura de los pisos de madera es delicada, lo sabemos, y eso requiere materiales que además de limpiar, cuiden su superficie. Por lo tanto, se recomienda el uso de escobas con cerdas suaves, así como trapeadores hechos con materiales suaves, que absorben la mayor cantidad de humedad cuando se pase por el piso. En cuanto al tipo de limpiador, elige uno diseñado especialmente para pisos de madera, con pH equilibrado, de ser posible que sea utilizado por profesionales de la limpieza.
Recoge el polvo previamente
Uno de los pasos antes de comenzar la limpieza semanal es la remoción de polvo con ayuda de un cepillo suave. Si notas que hay polvo, suciedad o pelo de mascotas en la superficie, comienza recogiendo estas pequeñas partículas con el cepillo suave de tu aspiradora o con la escoba, esto evitará que cuando pases el trapeador, posteriormente, el piso se raye al arrastrar alguna de estas partículas.
No olvides exprimir lo más que se pueda
Para evitar empapar el suelo, recuerda exprimir el trapeador y retirar la mayor cantidad de agua que se adhiere a él, así evitarás dañar el piso con grandes excesos de agua al pasarlo sobre la superficie. Es decir, al sacarlo de la cubeta, el trapeador no debe escurrir ni una sola gota. Además, es necesario cambiar el agua cada vez que haya suciedad en ella para lograr la limpieza apropiada.
Pule el piso de madera para darle el toque final
Secar el suelo abriendo las ventanas, dejando entrar aire fresco, es uno de los pasos finales, pero si lo deseas puedes terminar puliendo tu piso con un paño limpio para lograr el brillo perfecto.
Evita usar cera para muebles
El abrillantador utilizado para los muebles de madera son especialmente para muebles, usarlos en el piso, en lugar de ayudar, terminará por crear una superficie resbaladiza y peligrosa para los habitantes.
Otro consejo es evitar el uso de limpiadores a vapor, pues la alta presión y temperatura que se inyecta a través del vapor al suelo puede dañar el acabado y la madera misma, haciendo que se hinche, y por consecuencia se deforme.
También es importante saber los tipos de pisos de madera que desea limpiar, pues dependiendo del acabado podrá darle un mantenimiento más específico y cuidadoso a sus superficies. Ya sea si son pisos de madera nuevos, viejos, con acabado barnizado, etc., son aspectos que también se deben tomar en cuenta, pues influyen en la conservación de su apariencia.