Diseño, Estilo y Vida

Terza te dice cómo incorporar el diseño biofílico en tu oficina

15 de octubre de 2021

Se cree que un espacio laboral como una oficina debe ser decorada con tonos neutros y estilo formal para preservar su aspecto profesional, sin embargo, el diseño biofílico llega como una tendencia para incorporar elementos naturales a su arquitectura.


Conoce las recomendaciones que Terza tiene para ti y renueva la decoración de tu oficina con este estilo que ha ganado popularidad hoy en día.


Te contamos qué es el diseño biofílico

Dar vida a los espacios es lo que mejor sabe hacer la decoración de interiores, y el diseño biofílico es nada menos que una propuesta para integrar a dicha decoración diversos elementos de la naturaleza. 

 Debido a la sensación relajante que emana, el diseño biofílico es comúnmente utilizado para decorar espacios y edificios donde se realizan trabajos de mucho estrés, como son las oficinas o los hospitales.


Se ha comprobado que las jornadas de trabajo se viven mejor cuando el ambiente de las oficinas es armónico y tranquilo, en una opción factible para lograr ese efecto es recurrir al diseño interior biofílico


Y es que debido a los elementos utilizados en este tipo de decoración, las emociones al natural que solo se podían experimentar en un jardín u otra área verde, ahora las puedes vivir en tu oficina. 

En Terza te decimos a continuación lo que conforma la decoración de un espacio con diseño biofílico. 

Elementos clave en el diseño biofílico según Terza  

Si te preguntas cómo un espacio puede brindar una sensación de tranquilidad, la respuesta radica en los componentes decorativos de tu oficina. 


Y es que no tienes que recurrir precisamente a elementos con vida, ya que un diseño interior biofílico solo imita la naturaleza para crear sensaciones similares a las de un espacio verde.

Para incorporar el diseño biofílico a tu oficina, te recomendamos algunos elementos que pueden hacer lucir tu espacio más natural:

  • Uso de luz mayormente natural

  • Implementación de muros verdes artificiales

  • Aromas, texturas y sonidos de la naturaleza

  • Espacios con ventanales o vista a áreas verdes

  • Incluir fuentes u otro elemento de agua en tu espacio

  • Plantas decorativas al interior

  • Uso de tonos verdes en la decoración


El poder de una buena decoración, y el balance de estos elementos en tu oficina puede cambiar la perspectiva de empleados y clientes al experimentar un espacio más relajante para hacer negocios. 

Te decimos qué beneficios brinda el diseño biofílico en tu oficina

Como mencionamos en un inicio, preservar el aspecto profesional de un negocio es importante, afortunadamente, el diseño biofílico no resta estilo a tu oficina, sino que suma belleza natural a tu decoración previa.


Además, la conexión de tu arquitectura con la naturaleza brinda beneficios en aspectos de salud y bienestar, pues el diseño biofílico trae consigo la sensación de libertad, calma, energía positiva, armonía y tranquilidad a quienes concurren este espacio.

Gracias a estas emociones, las personas que trabajan en oficina pueden aumentar su productividad, ser más creativos, reducir el estrés, trabajar con una mejor actitud y mucho más.

Sin duda, el diseño biofílico tiene mucho qué aportar a tu oficina, y Terza es una opción increíble en muros verdes artificiales para tu próxima decoración al natural, además, con nuestro decorador virtual puedes proyectar el estilo que gustes en diversas habitaciones. ¡Contáctanos para más información!


©2017 Terza. Todos los derechos Reservados. Diseño por Futurite. Consulte nuestro Aviso de Privacidad.