Diseño, Estilo y Vida

¿Cómo elegir la alfombra perfecta?

29 de febrero de 2020

Elegir una alfombra puede ser un arma de doble filo: mientras que la opción perfecta puede tornar espacios simples en lugares maravillosos, errar en la elección puede llevar a que un lugar se vea extraño, insípido y sin terminar.

Por eso para elegir una alfombra hay que considerar múltiples aspectos de todo tipo, pero enfocándose principalmente en tres que determinarán lo idónea que pueda llegar a ser: color, textura y tamaño.

Empecemos por el color, ese que puede llevarnos horas y horas elegir, pero que se convierte también en uno de los momentos más divertidos, pues hace que nuestras mentes se pongan a idear entre una variedad infinita de colores y combinaciones que podríamos hacer en casa.

Precisamente por eso hay que tomar en cuenta lo que ya se tiene previamente en el espacio donde se colocará la alfombra: si ya tienes una paleta de distintos colores, se puede elegir un color neutro que aporte estilo, sobriedad y elegancia, además de que haga un claro contraste cromático añadiendo estilo a tu espacio.

Y si quieres una alfombra de un color más llamativo, lo ideal es que la escojas primero, y después comiences a comprar muebles y decoración que la puedan complementar de manera perfecta, dándole un toque divertido a tu espacio.

Una vez que hayas hecho eso, hay que pasar al elemento que más le gusta a los niños… pero también a los adultos: la textura.

Así como hay que combinar colores y tamaños, es muy importante que una habitación tenga diversas texturas en diferentes niveles, por eso déjate llevar por el tipo de tela y acabado que los muebles tengan. 

Por ejemplo, si cuentas con asientos de tela delgada y suave, una textura lisa y dura sería una excelente opción; y si tienes un sofá de cuero, algo más largo y esponjoso le dará una calidez y comodidad como ninguna otra cosa.

También recuerda pensar en los niños: a ellos les encantará pasar horas y horas jugando en una cómoda alfombra, sin que tengas que preocuparte porque puedan lastimarse por su textura.


Pero siempre el principal consejo será: ¡escoge algo que te guste tocar!

Ahora pasamos al último elemento, que es quizá el más sencillo, pero que puede resultar en algo incómodo si no se elige tomando en cuenta el espacio: el tamaño.

Una alfombra debe de adaptarse al tamaño del área de descanso, algo que inclusive puede no abarcar toda la habitación, para que pueda cumplir con su función de ser un elemento de decoración y, a la vez, de comodidad.

Si se pone bajo un sillón, hay que inclinarse por una medida que le deje un sobrante al frente para que los pies puedan colocarse de manera cómoda, porque de lo contrario solo serviría como una especie de portavasos.

Y algo que se incluye en el tamaño, y que le dará el toque final, es la forma y orientación que tendrán: las habitaciones cuadradas lucen muy bien con alfombras cuadradas, mientras que las habitaciones rectangulares adquieren un estilo único y especial cuando se eligen redondas o rectangulares en la misma orientación.  

Al final de cuentas, recuerda que todos tenemos gustos diferentes, y que la principal consideración siempre debe de ser ¡que te sientas cómodo y feliz con la alfombra que elijas!

En Terza contamos con una gran variedad de alfombras de distintos tonos, tipos, diseños, texturas, grosores y precios, para que encuentres el más adecuado para ti. ¡Contáctanos!


©2017 Terza. Todos los derechos Reservados. Diseño por Futurite. Consulte nuestro Aviso de Privacidad.