Diseño, Estilo y Vida
Casas inteligentes brindan modernas soluciones de vida
08 de octubre de 2021
Estar en tendencia y tener lo último en tecnología es una pasión para muchos, lo que se ve reflejado en casas inteligentes. En estos tiempos, la modernidad abarca muchos aspectos de la vida personal de los consumidores. Y es que cuando se trata de ir más allá, las personas buscan el mayor grado de confort, practicidad y facilidad.
Un gran pro de tener un hogar inteligente es que mejora y simplifica el día a día de sus habitantes. Gracias a la tecnología que existe hoy en día, es más sencillo crear una casa con esta tecnología, para aprovechar al máximo los tiempos y vivir un estilo de vida más productivo.
También conocidas como Smart Home, las casas inteligentes tienen mucho por ofrecer con el equipo y las herramientas adecuadas. Hay tanto que se le puede añadir a un hogar para hacerlo inteligente y para abarcar aspectos cotidianos como una mejor calidad de vida, mayor seguridad, ahorro de energías y gran entretenimiento.
Descubramos un poco más sobre las casas inteligentes…
¿Qué es una casa inteligente?
Cuando una vivienda está conformada por diversos equipos electrónicos y tecnologías controlados por computadoras, tablets y teléfonos móviles que cuentan con aplicaciones específicas que tengan acceso a internet, a eso se le denomina como casa inteligente. En otras palabras, no tienes que manejar de forma manual el equipo físico, sino a distancia desde un dispositivo electrónico.
Lo anterior es conocido también como automatización del hogar.
Características de las casas inteligentes
Las casas inteligentes están conformadas por características únicas y muy diferentes a las del típico hogar tradicional:
Cuentan con alta conectividad o alta capacidad de internet
Un sistema de seguridad óptimo forma parte de la casa
Aplicaciones son utilizadas para monitorear y controlar la casa
El control en forma remota de electrónicos y tecnologías es posible
Son cómodas
Cuentan con mayor accesibilidad
Son eficientemente energéticas
Este tipo de inmuebles tienen un valor más alto en el mercado en comparación de las viviendas convencionales
¿Por qué se llama casa inteligente?
Las casas inteligentes portan su nombre gracias a que en 1966 se comercializó el primer dispositivo que podía controlar diversas tareas del hogar de manera autónoma. El producto llamado ECHO IV, controlaba televisión, temperatura, programaba relojes, entre más.
Si bien ECHO IV no obtuvo el éxito esperado, fue un parteaguas para el inicio de las casas inteligentes.
¿Cómo hacer tu casa inteligente?
Automatizar el hogar en el que se habita es posible con apoyo de expertos. Pero uno por su cuenta puede ir eligiendo ciertas piezas que transformen la casa en una vivienda moderna y tecnológica.
Por ejemplo: las persianas motorizadas son una gran solución para la automatización de casas inteligentes al incluir motores de baterías de litio, de corriente eléctrica o motores ultra silenciosos que son posibles de controlar desde dispositivos móviles como Android o iOS. De hecho, algunas marcas ofrecen estas persianas motorizadas con garantía y pueden ser compatibles con otros sistemas inteligentes y asistentes virtuales como Alexa de Amazon.
Otras cosas importantes a considerar, y básicas para la creación de un hogar automatizado, es tener una conexión a internet de calidad y seleccionar el correcto sistema de automatización para la casa, analizando beneficios.
Teniendo lo anterior, ahora dependerá de uno mismo escoger qué equipos, tecnologías y electrodomésticos serán los que harán de la vida diaria mucho más sencilla de vivir.
Recuerda que en Terza contamos con gran variedad de modelos en persianas, así como con diseños exclusivos en alfombras, pisos, vinílicos y más.
Ingresa a nuestra página web y descubre más de nuestro catálogo para que puedas crear tu casa inteligente soñada,utilizando nuestro Decorador Virtual que te permitirá visualizar tus espacios con nuestros productos.